Tratamiento de la codependencia en adicciones

¿Qué es la codependencia en adicciones o coadicción?

La codependencia o coadicción es una enfermedad emocional que, a menudo, sufren quienes conviven con un adicto y que les genera una dependencia hacia el enfermo obsesiva y basada en el miedo: temen que a su ser querido le pase algo malo o se culpabilizan por su situación.

Sienten una necesidad angustiosa y continua de controlarlo, protegerlo y responsabilizarse completamente de él.

Tal es el impulso y la obsesión que tienen de hacerse cargo del enfermo que dejan de ocuparse de sus propias necesidades; descuidando así otros relaciones, su trabajo, sus aficiones, su cuidado personal, etc.

Hablamos entonces de coadicción o dependencia en adicciones cuando una persona es dependiente emocional del adicto, provocando así una disfunción basada en el miedo.

Explícanos tu caso para que podamos ayudarte

¿Eres codependiente?

Si te reconoces en una de estas situaciones, es posible que sufras coadicción

  • Sueles anteponer lo que quiere o necesita el otro a lo que quieres o necesitas tú.
  • Cargas con más tareas y responsabilidades de las que en principio te corresponderían o con otras que directamente no son tuyas.
  • A menudo eres tú quien se ocupa de resolver los problemas de la persona adicta o carga con las consecuencias de sus actos.
  • Justificas continuamente las malas acciones o conductas adictivas del enfermo (quizás te suenan frases como «tampoco bebe tanto», «tiene un problema», «pero es muy buena persona», «él es bueno, pero va con malas compañías», etc.).
  • Muchas veces, sientes que el enfermo no valora como debería todo el que haces por él.
  • Tu satisfacción más grande viene de ayudar y tener cuidado de la persona enferma.
  • Sientes como propio el dolor del otro.
  • A veces sufres explosiones de ira contra la persona adicta, pero después te sientes mal.
  • Crees que tienes un poco de culpa en la adicción del enfermo o que podrías hacer más para ayudarlo.
  • A veces no dices o no haces lo que quieres por miedo a que al adicto le incomode, se enfade, marche donde no puedas ver qué hace o te deje.
  • Estás triste.
  • Te angustias mucho si no sabes donde está y que hace en todo momento la persona enferma.
  • Alguna vez le has facilitado las sustancias al enfermo o has apoyado su conducta adictiva para que satisfaga su necesidad en un entorno controlado por ti.

¿Cómo ayudar un familiar que es adicto?

En su afán de ayudar y proteger su ser querido enfermo, el coadicto acaba por enfermar y volverse dependiente: en su caso, a la falsa y momentánea sensación de seguridad que obtiene cuando está controlando al otro.

Lamentablemente, su sacrificio tampoco beneficia en nada a la persona que es objeto de su obsesión.

A pesar de que la intención del codependiente sea buena, la realidad es que acaba por infantilizar al adicto y desposeerlo de sus responsabilidades, de su capacidad de decidir sobre sus asuntos y de su privacidad.

Por ejemplo, puede facilitarle que siga consumiendo o quitarle importancia a su adicción en un intento de controlar la situación.

Esta relación insana favorecerá que la persona con adicción siga actuando de formas irresponsables y perpetuando sus conductas adictivas, puesto que no percibe que sus actos tengan consecuencias serias.

Como ayudar un familiar que es adicto?

En su afán de ayudar y proteger su ser querido enfermo, el coadicto acaba para enfermar y volverse dependiente: en su caso, a la falsa y momentánea sensación de seguridad que obtiene cuando está controlando al otro.

Lamentablemente, su sacrificio tampoco beneficia en nada a la persona que es objeto de su obsesión.

A pesar de que la intención del codependiente sea buena, la realidad es que acaba por infantilizar al adicto y desposeerlo de sus responsabilidades, de su capacidad de decidir sobre sus asuntos y de su privacidad.

Por ejemplo, puede facilitarle que siga consumiendo o quitarle importancia a su adicción en un intento de controlar la situación.

Esta relación insana favorecerá que la persona con adicción siga actuando de formas irresponsables y perpetuando sus conductas adictivas, puesto que no percibe que sus actos tengan consecuencias serias.

Conoce al equipo de Craving

Hay una razón muy fuerte que nos ha llevado a querer dedicar nuestras vidas al tratamiento de las adicciones: la alegría y la satisfacción de ver como nuestros pacientes recuperan las suyas.

En Craving y creemos en el poder de las personas para superar grandes dificultades, pero también en el de la ayuda y el acompañamiento.

Queremos que consigas tus objetivos y acompañarte durante el proceso.

Hablemos

Sabemos que detrás de una adicción hay una enfermedad y varias personas que sufren. Entendemos que enfermar y sufrir es humano y que pedir ayuda también lo es.

Por eso, si sospechas que alguien de tu entorno o tú mismo habéis desarrollado una dependencia, llena el siguiente formulario y te contactaremos en un plazo de 24 horas.

Scroll al inicio
Ir arriba

Primera visita gratuita

Dona el primer pas per recuperar la teva vida