Una adicción comportamental es una enfermedad mental que hace que una persona sienta una necesidad o impulso incontrolable de llevar a cabo una actividad determinada, cada vez con más frecuencia, hasta volverse dependiente del falso bienestar que le genera. Esto provoca un grave deterioro en su vida.
Tratamiento de adicciones comportamentales
¿Qué son las adicciones comportamentales?
Adicciones que tratamos a Craving Girona
Explícanos tu caso porque podamos ayudarte
Adicción a la tecnología
Ya sea a los videojuegos, a Internet, al teléfono móvil, a la tableta…
Hoy, nos comunicamos con nuestros familiares y amigos, buscamos información, compramos, gestionamos nuestros asuntos e incluso trabajamos a través de la tecnología.
A la hora de tratar esta adicción no se busca erradicar el uso por completo, sino que el paciente consiga utilizarla de forma responsable y sin depender de ella.
Adicción a la tecnología
Ya sea a los videojuegos, a Internet, al teléfono móvil, a la tableta…
Hoy, nos comunicamos con nuestros familiares y amigos, buscamos información, compramos, gestionamos nuestros asuntos e incluso trabajamos a través de la tecnología.
A la hora de tratar esta adicción no se busca erradicar el uso por completo, sino que el paciente consiga utilizarla de forma responsable y sin depender de ella.
Adicción al trabajo
Trabaja más horas y días en la semana de los que le corresponden, nunca falta al trabajo, ni siquiera cuando está enfermo; descuida sus relaciones personales y familiares porque siempre tiene que trabajar, no sabe disfrutar de su tiempo libre y se angustia cuando lo tiene, es incapaz de desconectar del trabajo y relajarse, se siente culpable cuando no está trabajando…
No es una persona ejemplar en el trabajo. Es una persona enferma. Es un workaholic.
Adicción al trabajo
Trabaja más horas y días en la semana de los que le corresponden, nunca falta al trabajo, ni siquiera cuando está enfermo; descuida sus relaciones personales y familiares porque siempre tiene que trabajar, no sabe disfrutar de su tiempo libre y se angustia cuando lo tiene, es incapaz de desconectar del trabajo y relajarse, se siente culpable cuando no está trabajando…
No es una persona ejemplar en el trabajo. Es una persona enferma.
Ludopatía o adicción al juego
Jugar es una cosa inherente al ser humano.
Sin embargo, cuando alguien desarrolla una adicción al juego, estos beneficios desaparecen para dar lugar a los efectos contrarios.
Las discusiones y problemas relacionados con el dinero no serán lo único que afecte sus relaciones personales, laborales y familiares: con frecuencia, el ludòpata descuidarà sus seres queridos y su trabajo para poder centrarse en su adicción.
Ludopatía o adicción al juego
Jugar es una cosa inherente al ser humano.
Sin embargo, cuando alguien desarrolla una adicción al juego, estos beneficios desaparecen para dar a unos efectos contrarios.
Las discusiones y problemas relacionados con el dinero no serán lo único que afecte sus relaciones personales, laborales y familiares: con frecuencia, el ludòpata descuidarà sus seres queridos y su trabajo para poder centrarse en su adicción.
Adicción a las compras
El adicto a las compras no se hace con objetos porque los necesite, ni siquiera porque le gusten, sino para calmar un malestar emocional.
Por supuesto, el alivio, como pasa con todas las adicciones, es pasajero y el enfermo pronto vuelve a sentir la necesidad de comprar.
Una persona adicta a las compras pocas veces podrá vivir con su sueldo y esto la llevará a endeudarse y a tener muchas discusiones con su entorno más próximo.
Adicción a las compras
El adicto a las compras no se hace con objetos porque los necesite, ni siquiera porque le gusten, sino para calmar un malestar emocional.
Por supuesto, el alivio, como pasa con todas las adicciones, es pasajero y el enfermo pronto vuelve a sentir la necesidad de comprar.
Una persona adicta a las compras pocas veces podrá vivir con su sueldo y esto la llevará a endeudarse y a tener muchas discusiones con su entorno más próximo.
Adicción al sexo
La adicción al sexo no solo se refiere a las relaciones íntimas con otras personas, sino en toda clase de comportamientos sexuales que el enfermo se ve impulsado a llevar a cabo para satisfacer sus necesidades.
Con todo esto no estará buscando placer, sino calmar su angustia.
Adicción al sexo
La adicción al sexo no solo se refiere a las relaciones íntimas con otras personas, sino en toda clase de comportamientos sexuales que el enfermo se ve impulsado a llevar a cabo para satisfacer sus necesidades.
Con todo esto no estará buscando placer, sino calmar su angustia.
Adicción a la comida
Los seres humanos tenemos dos tipos de hambre: la fisiológica y la emocional.
Con la emocional recurrimos a la comida para calmar nuestros nervios, un malestar o incluso el aburrimiento.
Este tipo de adicción comporta también problemas de salud como el sobrepeso, la obesidad, trastornos alimentarios o enfermedades cardiovasculares.
Adicción a la comida
Los seres humanos tenemos dos tipos de hambre: la fisiológica y la emocional.
Con la emocional recurrimos a la comida para calmar nuestros nervios, un malestar o incluso el aburrimiento.
Este tipo de adicción comporta también problemas de salud como el sobrepeso, la obesidad, trastornos alimentarios o enfermedades cardiovasculares.
Adicción al deporte
La adicción al deporte puede convertirse en una enfermedad y afectar la salud, la vida y el estado anímico y mental de quien la desarrolla.
Un adicto al deporte se obsesiona con el ejercicio hasta el punto de sufrir físicamente para practicarlo en exceso. La persona se sentirá angustiada, ansiosa y culpable cuando no pueda realizarlo.
Y por supuesto, como pasa con el resto de adicciones, la dependencia a esta actividad lo llevará a descuidar otros aspectos de su vida.
Adicción al deporte
Este hábito puede convertirse en una adicción y afectar la salud, la vida y el estado anímico y mental de quien la desarrolla.
Un adicto al deporte se obsesiona con el ejercicio hasta el punto de sufrir físicamente para practicarlo en exceso. La persona se sentirá angustiada, ansiosa y culpable cuando no pueda realizarlo.
Y por supuesto, como pasa con el resto de adicciones, la dependencia a esta actividad lo llevará a descuidar otros aspectos de su vida.
El tratamiento de adicciones comportamentales en Craving Girona
En Craving Girona sabemos que es posible salir de las dependencias y volver a sentir inquietud y un deseo sano por las cosas, sin perder la libertad ni la autonomía.
Y sabemos, también, que para conseguirlo es necesario abordar la adicción desde diferentes enfoques y mediante un tratamiento personalizado que se adapte a las necesidades de cada individuo.
No solo trabajamos con el paciente, sino con todo el que tiene que ver con él: familia, ciclos de sueño, alimentación, otros hábitos…
Para hacerlo contamos con el personal, las herramientas y los recursos necesarios en cada momento del proceso.
Nuestro centro de día está abierto a todo aquel que lo necesite y que no requiera ser ingresado, así nuestros pacientes podrán, en mayor o menor medida y según el que más los convenga, seguir con sus vidas y sus trabajos fuera a la vez que siguen la terapia.
Solo en caso de extrema necesidad aconsejaremos a los enfermos ingresar en un centro externo a nosotros y los podremos derivar a alguno de los muchos que conocemos.
En cualquier caso, siempre recomendamos aquello que, además de ser lo más indicado para conseguir superar la adicción de una vez por todas, haga más fácil y agradable para nuestros pacientes el proceso hasta conseguirlo.
Fases del tratamiento de una adicción
Desintoxicación
El objetivo de esta primera fase es lograr que el paciente deje de consumir.
Este primer paso es vital para seguir con el tratamiento.
Deshabituación
Trabajamos para que el paciente abandone los malos hábitos adquiridos por culpa de su adicción y en su lugar integre otros de buenos y saludables. De este modo, pronto empieza a sentirse mejor y más motivado.
Rehabilitación
En esta etapa del tratamiento nos enfocamos al tener bajo control la ansiedad y la tentación de recaer del paciente. Al mismo tiempo, seguimos trabajando tanto con él como con su familia para que recupere los intereses y las relaciones que se habían perdido o deteriorado por culpa de la adicción.
Reinserción
El paciente ha trabajado para construir su nueva vida y está preparado para volver a incorporarse al mundo con una madurez emocional que le permitirá dejar atrás el pasado y afrontar con fuerza un nuevo futuro.
Conoce al equipo de Craving
Hay una razón muy potente que nos ha llevado a querer dedicar nuestras vidas al tratamiento de las adicciones: la alegría y la satisfacción de ver como nuestros pacientes recuperan las suyas.
Somos Craving y creemos en el poder de las personas para superar grandes dificultades, pero también en el de la ayuda y el acompañamiento.
Queremos que consigas tus objetivos y también andar contigo el camino que te separa de ellos.
Roger Acedo
Director terapéutico
Máster en Addicciones
Joan Soler
Psiquiatra
N.º De colegiado: 50330
Cristina Lagos
Psicóloga
N.º De colegiado: 17111
Daniel Cortada
Psicólogo
N.º De colegiado: 22625
Hablemos
Sabemos que detrás de una adicción hay una enfermedad y varias personas que sufren. Entendemos que enfermar y sufrir es humano y que pedir ayuda también lo es: he aquí el primer paso para arreglar todo el resto.
Por eso, si sospechas que alguien de tu entorno o tú mismo habéis desarrollado una dependencia, llena el siguiente formulario y te contactaremos en un plazo de 24 horas.
Recuerda que puedes indicarnos un sobrenombre o nombre falso si esto te hace sentir más cómodo en la hora de explicarnos tu problema.