Queremos que consigas tus objetivos y también andar contigo el camino que te separa de ellos.
Tratamiento de adicciones a sustancias en Girona
¿Qué son las adicciones a sustancias?
La adicción a una o varias sustancias es una enfermedad que hace que una persona se sienta mal si no toma droga. Este malestar provoca consumir cada vez con más frecuencia y en grandes dosis, hasta el punto de perder el control sobre su consumo.
Cuando esto pasa, el adicto pierde también el control sobre su vida, puesto que esta gira alrededor de la droga. La dependencia, además, comporta consecuencias terribles para su salud mental, emocional y física.
Adicciones que tratamos en Craving Girona
Adicción a la cocaína
A pesar de que con el paso de las horas provoca sentimientos de tristeza y cansancio, los efectos inmediatos de la cocaína son estimulantes y de euforia, lo que hace que muchas veces no se perciba el peligro real que comporta tomar esta droga.
La cocaína puede causar desde infartos hasta muerte repentina y su consumo habitual a largo plazo implica problemas respiratorios, neurológicos, cardiovasculares, digestivos y cognitivos.
Adicción a la cocaína
A pesar de que con el paso de las horas provoca sentimientos de tristeza y cansancio, los efectos inmediatos de la cocaína son estimulantes y de euforia, el que hace que muchas veces no se perciba el peligro real que comporta tomar esta droga.
La cocaína puede causar desde infartos hasta muerte repentina y su consumo habitual a largo plazo implica problemas respiratorios, neurológicos, cardiovasculares, digestivos y cognitivos.
Adicción al alcohol
El alcohol es la droga más consumida y aceptada por la sociedad.
Quizás por eso, es muy fácil sacar importancia a los peligros que se le asocian y, muchas veces, difícil identificar cuando su consumo ha pasado a convertirse en adicción.
Además de afectar el comportamiento y el carácter del alcohólico, esta sustancia favorece la aparición de otras muchas enfermedades.
Adicción al alcohol
El alcohol es la droga más consumida y aceptada por la sociedad.
Quizás por eso, es muy fácil sacar importancia a los peligros que se le asocian y, muchas veces, difícil identificar cuando su consumo ha pasado a convertirse en adicción.
Además de afectar el comportamiento y el carácter del alcohólico, esta sustancia favorece la aparición de otras muchas enfermedades.
Adicción al cannabis
De nuevo, una droga de la cual se acostumbran a subestimar los peligros.
A pesar de que muchas veces no se perciba como tal, el cannabis es una sustancia adictiva y nada inocua: causa alteraciones en el cerebro que, con el tiempo, pueden dar lugar a problemas emocionales y psíquicos graves, especialmente en adolescentes, que todavía están desarrollándose.
Adicción al cannabis
De nuevo, una droga de la cual se acostumbran a subestimar los peligros.
A pesar de que muchas veces no se perciba como tal, el cannabis es una sustancia adictiva y nada inocua: causa alteraciones en el cerebro que, con el tiempo, pueden dar lugar a problemas emocionales y psíquicos graves, especialmente en adolescentes, que todavía están desarrollándose.
Adicción al tabaco
A pesar de ser una droga legal y más o menos tolerada por la sociedad, el tabaco es la sustancia adictiva que más muertos provoca.
La dependencia del tabaco es física y psicológica y superarla es especialmente difícil porque su consumo está muy asociado a momentos: salir de fiesta, tomar un café, acabar de comer, hacer una pausa en el trabajo, etc.
El tabaquismo causa problemas físicos, psicológicos, emocionales y estéticos.
Adicción al tabaco
A pesar de ser una droga legal y más o menos tolerada por la sociedad, el tabaco es la sustancia adictiva que más muertos provoca.
La dependencia del tabaco es física y psicológica y superarla es especialmente difícil porque su consumo está muy asociado a momentos: salir de fiesta, tomar un café, acabar de comer, hacer una pausa en el trabajo, etc.
El tabaquismo causa problemas físicos, psicológicos, emocionales y estéticos.
Adicción a las benzodiacepinas
Las benzodiacepinas son fármacos que se usan para tratar trastornos como el insomnio, la ansiedad, la esquizofrenia o la depresión, entre otros.
Los problemas con las benzodiacepinas son que a menudo se han recetado muy a la ligera, que son muy adictivas y que tienen una tolerancia muy alta. Todo esto puede llevar los pacientes a tomarlas sin respetar las indicaciones de sus médicos y, finalmente, desarrollar una dependencia.
El síndrome de abstinencia que puede provocar la adicción a las benzodiacepinas es el que las hace especialmente peligrosas.
Adicción a las benzodiacepinas
Las benzodiacepinas son fármacos que se usan para tratar trastornos como el insomnio, la ansiedad, la esquizofrenia o la depresión, entre otros.
Los problemas con las benzodiacepinas son que a menudo se han recetado muy a la ligera, que son muy adictivas y que tienen una tolerancia muy alta. Todo esto puede llevar los pacientes a tomarlas sin respetar las indicaciones de sus médicos y, finalmente, desarrollar una dependencia.
El síndrome de abstinencia que puede provocar la adicción a las benzodiacepinas es el que las hace especialmente peligrosas.
Adicción a la heroína
La heroína es una sustancia tremendamente adictiva que provoca sensaciones tan placientes como devastadoras en los enfermos.
También compuerta terribles consecuencias por su salud física y mental.
La dependencia de la heroína está muy ligada a muertes por sobredosis y enfermedades como el sida o la hepatitis B y C.
El síndrome de abstinencia que provoca dejar de tomarla es tan intensa que, para superar definitivamente esta adicción, se hace totalmente necesario recurrir a ayuda profesional.
Adicción a la heroína
Esta es una sustancia tremendamente adictiva que provoca sensaciones tan placientes como devastadoras en los enfermos.
También compuerta terribles consecuencias por su salud física y mental.
La dependencia de la heroína está muy ligada a muertes por sobredosis y enfermedades como el sida o la hepatitis B y C.
El síndrome de abstinencia que provoca dejar de tomarla es tan intensa que, para superar definitivamente esta adicción, se hace totalmente necesario recurrir a ayuda profesional.
Adicción a las drogas de diseño
Estas drogas, también llamadas sintéticas, están muy asociadas al consumo con fines recreativos en festivales y macrofiestas.
Son las famosas “pastillas” y el hecho que sean asequibles y muy fáciles de consumir las convierte en una de las sustancias adictivas más populares entre los más jóvenes.
Muchos de ellos las toman sin ser conscientes de la altamente adictivas que son ni de los peligros que comportan, que van desde desarrollar enfermedades psíquicas tan graves como la manía persecutoria si se consumen habitualmente, a incluso morir a causa de un golpe de calor con solo tomarlas una vez.
Adicción a las drogas de diseño
Estas drogas, también llamadas sintéticas, están muy asociadas al consumo con fines recreativos en festivales y macrofiestas.
Son las famosas “pastillas” y el hecho que sean asequibles y muy fáciles de consumir las convierte en una de las sustancias adictivas más populares entre los más jóvenes.
Muchos de ellos las toman sin ser conscientes de la altamente adictivas que son ni de los peligros que comportan, que van desde desarrollar enfermedades psíquicas tan graves como la manía persecutoria si se consumen habitualmente, a incluso morir a causa de un golpe de calor con solo tomarlas una vez.
Adicción a la ketamina
Como también pasa con las benzodiacepinas, la ketamina es un medicamento usado por los profesionales sanitarios, en este caso como anestésico.
Genera mucha dependencia psicológica y una tolerancia alta.
Es una droga alucinógena que en dosis altas puede provocar delirios y, por lo tanto, ataques de pánico o ansiedad.
A veces también puede tener consecuencias físicas tan graves como sufrir un coma, un derrame cerebral o incluso la muerte.
Adicción a la ketamina
Como también pasa con las benzodiacepinas, la ketamina es un medicamento usado por los profesionales sanitarios, en este caso como anestésico.
Genera mucha dependencia psicológica y una tolerancia alta.
Es una droga alucinógena que en dosis altas puede provocar delirios y, por lo tanto, ataques de pánico o ansiedad.
A veces también puede tener consecuencias físicas tan graves como sufrir un coma, un derrame cerebral o incluso la muerte.
Síntomas y consecuencias de la adicción a una sustancia
Hay dependencia
Cuando la persona pasa de consumir sustancias por placer a hacerlo por necesidad, se ha vuelto dependiente de ellas. La dependencia implica sentir un gran malestar que solo se calma tomando la droga de la cual se es dependiente.
La cotidianidad se ve alterada
Para el adicto a una sustancia, toda su vida girará alrededor de la droga: sus pensamientos estarán ocupados por ella y su principal preocupación será consumirla. Esto lo llevará a perder dinero, oportunidades de todo tipo e incluso relaciones.
Pérdida de la autocontrol
El enfermo no puede evitar tomar de forma impulsiva la sustancia a la cual es adicto, incluso cuando por fin ha tomado conciencia que tiene un problema y querría no consumirla.
Aumento constante del consumo
Cuanto más se consume una sustancia adictiva, menos duran los efectos. Es decir: el enfermo desarrolla una tolerancia a la droga que el puerta a tener que consumir cada vez más y con más frecuencia para conseguir aligerar su malestar.
El tratamiento de adicciones a sustancias en nuestro centro de Girona
En Craving Girona sabemos que es posible salir de las dependencias y volver a sentir inquietud y un deseo sano por las cosas, sin perder la libertad ni la autonomía.
Y sabemos, también, que para conseguirlo es necesario abordar la adicción desde diferentes enfoques y mediante un tratamiento personalizado que se adapte a las necesidades de cada individuo.
No solo trabajamos con el paciente, sino con todo el que tiene que ver con él: familia, ciclos de sueño, alimentación, otros hábitos…
Por eso, tratamos la adicción desde diferentes disciplinas y no solo trabajamos con el paciente, sino que incluimos su familia en el proceso. Disponemos de los recursos, las herramientas y el personal necesario porque así sea.
Toda persona que necesite nuestra ayuda es bienvenida en nuestro centro de día a Girona. No hacemos ingresos, de forma que nuestros pacientes pueden seguir trabajando y viviendo sus vidas con relativa normalidad mientras siguen su tratamiento.
Cuando se da el caso que es absolutamente necesario ingresar al paciente, le aconsejamos esta opción y lo informamos sobro diferentes centros externos a nosotros, porque pueda elegir el que más le convenga.
Nuestro compromiso, en este sentido, es firme: en todo momento recomendamos el mejor para cada paciente. No solo queremos que las personas que lleguen a nosotros venzan a su adicción por siempre jamás, también que el camino hasta conseguirlo sea lo más soportable posible.
Fases del tratamiento de una adicción
Desintoxicación
El objetivo de esta primera fase es lograr que el paciente deje de consumir.
Este primer paso es vital para seguir con el tratamiento
Deshabituación
Trabajamos para que el paciente abandone los malos hábitos adquiridos por culpa de su adicción y en su lugar integre otros de buenos y saludables. De este modo, pronto empieza a sentirse mejor y más motivado.
Rehabilitación
En esta etapa del tratamiento nos enfocamos al tener bajo control la ansiedad y la tentación de recaer del paciente. Al mismo tiempo, seguimos trabajando tanto con él como con su familia para que recupere los intereses y las relaciones que se habían perdido o deteriorado por culpa de la adicción.
Reinserción
El paciente ha trabajado de lo lindo para construir su nueva vida y está preparado para volver a incorporarse al mundo con una madurez emocional que le permitirá dejar atrás el pasado y afrontar con un nuevo futuro.
Conoce al equipo de Craving
Hay una razón muy potente que nos ha llevado a querer dedicar nuestras vidas al tratamiento de las adicciones: la alegría y la satisfacción de ver como nuestros pacientes recuperan las suyas.
Somos Craving y creemos en el poder de las personas para superar grandes dificultades, pero también en el de la ayuda y el acompañamiento.
Roger Acedo
Director terapéutico
Máster en Addicciones
Joan Soler
Psiquiatra
N.º De colegiado: 50330
Cristina Lagos
Psicóloga
N.º De colegiado: 17111
Daniel Cortada
Psicólogo
N.º De colegiado: 22625
Hablemos
Sabemos que detrás de una adicción hay una enfermedad y varias personas que sufren. Entendemos que enfermar y sufrir es humano y que pedir ayuda también lo es: he aquí el primer paso para arreglar todo el resto.
Por eso, si sospechas que alguien de tu entorno o tú mismo habéis desarrollado una dependencia, llena el siguiente formulario y te contactaremos en un plazo de 24 horas.
Recuerda que puedes indicarnos un sobrenombre o nombre falso si esto te hace sentir más cómodo en la hora de explicarnos tu problema.